Kris L.Jordan es el seudónimo con el que esta autora de romántica firma sus libros. Torrejonera de adopción, es una apasionada de la lectura romántica de cualquier género. Acapara libros y libros en las estanterías de su casa y no es capaz de irse a la cama sin leer. Un buen día se sentó ante el teclado del ordenador, las ideas comenzaron a surgir y así nacieron sus primeras historias que autopublica. Actualmente tiene siete novelas en el mercado y unas cuantas esperando a ver la luz. Algunas con editorial y otras autopublicadas. Ha participado en varios libros de antologías. Pero su aventura no termina aquí, porque la escritura se ha convertido en una parte muy importante de su vida.
¿Queréis saber un poquito más de ella? Esta es la entrevista que hemos tenido el placer de hacerle:
Cotorras Lectoras:
En tu recorrido como escritora, desde que empezaste hasta ahora mismo, ¿cómo te
sientes? ¿crees que has progresado y aprendido a lo largo de estos años?
Kris L.Jordan:
Creo que estoy creciendo y aprendiendo mucho. Ahora busco narraciones más
complejas, quiero que el lector disfrute no sólo de las historias de amor sino
también de misterios, de tramas más complejas y elaboradas.
CL:
En entrevistas que te han realizado anteriormente siempre has dicho que uno de
los libros al que más cariño tienes es “Y, de pronto, llegaste tú”, pero desde
entonces has escrito otros. ¿Has cambiado de opinión?
Kris:
“Y, de pronto, llegaste tú” sigue en cabeza. Es muy especial pues fue la primera
historia que escribí en la que los secundarios se convierten en protagonistas.
A partir de él mis libros se llenan de personajes.
También es el primero con el que quiero ayudar y al
final de la novela hablo de una asociación que ayuda a los caballos.
Y por supuesto es el primer libro cuya portada es sólo
mía, además de ser muy importante para mí pues la chica que posó para ella es
mi hija.
CL:
¿Qué libro de todos te ha resultado más complicado de escribir y por qué?
Kris:
Con el que he sudado y he sufrido más ha sido con uno que aún no he publicado y
que estoy deseando que conozcáis.
Me costó mucho porque juego con días, horas y un
montón de personajes. Además de una trama de asesinatos.
He disfrutado mucho con él, pero también he sufrido
tanto que al terminarlo necesité unos meses lejos de la escritura.
CL:
Has cambiado de género, concretamente al paranormal ¿Por qué ese cambio?
Kris:
No he cambiado de género. He tocado uno nuevo que me encanta. Pero regreso a la
contemporánea, eso sí más compleja y con alguna que otra trama policíaca.
CL:
“Venganza” es el nombre de tu novela paranormal, ¿Qué pueden encontrar los
lectores de novedoso con respecto a cualquier otra novela de ese género en el
mercado?
Kris:
“Venganza” es mi niña bonita jajaja. Lo que he disfrutado con esa novela creo
que no lo he hecho con ninguna. Me he sentido libre y me he adentrado en un
mundo fantástico. En “Venganza” podréis encontrar mucha acción, pero también
amor.
Es una historia de superación con mucha acción y unos
cazadores muy especiales que creo que sorprenderán a los amantes del género
paranormal.
CL:
Hablamos de “Venganza” porque dentro de nada Romantic Ediciones lo sacará en
papel, y el 25 de noviembre harás presentación del libro, ¿Qué ha aportado esta
novela a tu vida y cómo has sido la acogida por parte de los lectores, ya que
es un cambio radical en tu escritura?
Kris:
Mi primera sorpresa fue que resultara finalista en el I concurso de Romantic.
No me lo esperaba y para mí fue todo un logro.
Luego su acogida entre los lectores también me sorprendió
porque sé que la paranormal no gusta a todo el mundo y ver que algunos lectores
que nunca leen este género me decían que les había encantado, me hizo sentirme
muy satisfecha.
Era una novela especial para mí, pero también con la
que tenía mucho miedo, pues los lectores me conocían por la romántica y la chick-lit, así que fue todo un reto.
CL:
Háblanos un poquito de sus personajes, ¿qué criaturas paranormales se
encuentran dentro de “Venganza”?
Kris:
Son muchos los personajes y cada uno diferente.
Tenemos cazadores: todos tienen un don único y
especial. El lector conocerá cuál es el poder de algunos de ellos, pero de
otros los irá descubriendo conforme vayan pasando las páginas de la novela.
Luego tenemos a los humanos que se verán envueltos en
una guerra que desconocían.
Y por último los vampiros: esta vez son los malos del
libro, ¿o quizás no? Para descubrirlo lo
mejor es que lo leáis.
Gracias por
contestar a esta entrevista. El 25 de noviembre el equipo de Cotorras Lectoras estaremos en la Librería Bravo para llevarnos a tus vampiros y cazadores a casa.
Me ha encantado la entrevista y conocer a Kris como escritora, espero poder conocerla alguna vez en persona, pues es una compañera que admiro. Gracias por esta sección, es muy interesante, Cotorras Lectoras.
ResponderEliminarEva Z.
Yo también tengo muchísimas ganas de conocerte.
EliminarPues eso tenemos que solucionarlo pronto, que vivimos cerca. Besos!
EliminarMe gustaría hacer un par de preguntas a mi compañera. La primera, ¿en qué momento del día escribes? Y la segunda, una vez acabada la novela, ¿cambias, modificas o corriges mucho? Muchas gracias de antemano, Kris.
ResponderEliminarEva Z.
Escribo cuando tengo tiempo libre, pero prefiero la tarde noche.
EliminarCambio muchísimas cosas jajajaja. La novela es la que manda y los personajes los que deciden que va a suceder. Parece una locura!! Muchas veces no vale de nada tener algo pensado, porque una vez estoy delante del teclado todo puede suceder.
Gracias por tu respuesta, me ha gustado mucho conocer un poquito más de tu faceta como escritora, Kris. Besotes!
EliminarKris nos va sorprendiendo con cada novela que escribe. Un abrazo gigante y enhorabuena por la entrevista
ResponderEliminarGracias Moni, un millón de besos.
EliminarQuiero dar las gracias a mis cotorritas porque siempre estáis a mi lado. Me encantó poder responder a todas vuestras preguntas.
ResponderEliminarGracias a ti Kris. Con cada novela que escribes nos haces disfrutar más y más. Besotes!!!
Eliminar